Gestiona el ciclo de vida completo de tu ML con MLflow
Como os hemos estado contando a lo largo de varios posts, el ciclo de vida completo de los proyectos de ML es difícil de gestionar. Porque como sabréis, desarrollar un proyecto de...
Como os hemos estado contando a lo largo de varios posts, el ciclo de vida completo de los proyectos de ML es difícil de gestionar. Porque como sabréis, desarrollar un proyecto de...
En este artículo explicaremos las principales diferencias entre los perfiles profesionales más comunes en el amplio mundo de los datos (perfiles data por abreviar). Veremos qué características, habilidades y a qué se...
En este post te traigo una librería que quizá no conozcas, pero te aseguro que te va a encantar y la vas a usar bastante. Se trata de LazyPredict. Este paquete de...
Cuando tenemos enfrente un problema que claramente podemos resolver con técnicas de Inteligencia Artificial, es muy tentador tratar de montarlo todo en tu ordenador personal. Si conoces AWS , puedes intentar contratar...
La regresión logística es uno de los algoritmos de aprendizaje supervisado más utilizados. Es un modelo de clasificación lineal, que se basa en los mismos principios que la regresión lineal. ¿Qué es...
¿Sabrías decir en qué nos diferenciamos principalmente de los programas inteligentes? En este artículo desgranamos la paradoja de Moravec. Es decir, la principal diferencia entre la Inteligencia Artificial y los humanos. Veremos...