Quinto post de la serie del curso de Python. En el artículo anterior aprendimos a utilizar las variables. Hoy hablaremos de unos tipos de datos más complejos que nos permiten hacer cosas muy interesantes. Para qué sirven las estructuras de datos En el artículo anterior hablamos de variables numéricas, de texto y booleanas. Estas nos […]
Variables en Python: Todo lo que necesitas saber
Cuarta parte de la serie de cursos de Python. En el post anterior hablamos de cuáles son los mejores editores de código para python. En el artículo de hoy por fin entraremos en materia. Veremos código por primera vez y hablaremos de lo más importante en cualquier lenguaje, las variables.
Mejor editor de código para Python
Tercera parte de la serie de cursos de Python. En el post anterior hablamos de cómo instalar Anaconda, el sofware que recomendamos para gestionar tus proyectos. Hoy hablaremos de cuál es el mejor editor para programar.
Instala Anaconda para tus proyectos de Data Science
te post es el segundo de la serie de artículos de Python. En el anterior explicamos qué era Python y por qué utilizarlo. Hoy veremos cómo instalar el software de Anaconda, una herramienta que nos permitirá gestionar de forma eficiente las librerías y versiones de nuestros proyectos.
Qué es Python – El lenguaje de la ciencia de datos
Vamos a comenzar una serie de artículos en los que hablaremos sobre el lenguaje de programación de Python. La idea es empezar de cero e ir entendiendo qué es, cómo utilizarlo y qué podemos hacer con él (siempre con enfoque en la Ciencia de Datos).
Aprende a utilizar OCR con Amazon Textract
Si siempre has querido utilizar técnicas de OCR, pero no sabes cómo hacerlo, AWS te proporciona un servicio con todas las funcionalidades que puedas necesitar. A continuación te lo explico para que puedas utilizarlo en tus proyectos. ¿Qué es OCR? El OCR (Optical Character Recognition), consiste en técnicas para identificar todos aquellos caracteres que se […]
Introducción a la detección de objetos
En un post anterior hablamos de cómo implementar un clasificador de imágenes utilizando una CNN. Esto está muy bien, pero seguro que te parece aún más útil poder decir dentro de una imagen dónde se encuentra un determinado objeto. Problamente hayas jugado a buscar a ¿Dónde esta Wally? de pequeño. Pues eso es justo lo […]
Servicios de Machine Learning en AWS
Cuando tenemos enfrente un problema que claramente podemos resolver con técnicas de Inteligencia Artificial, es muy tentador tratar de montarlo todo en tu ordenador personal. Si conoces AWS , puedes intentar contratar un servidor virtual (EC2) e instalar todas las librerías necesarias o coger un AMI con todos los paquetes preinstalados y ponerte a programar. […]
Los 4 Mejores Libros para aprender Machine Learning de 2021
Si te estás iniciando en el mundo de la Inteligencia Artificial y del Machine Learning, es probable que hayas leído unos cuantos posts y hecho algún curso. Pero seguramente seas como yo, que siempre necesito tener un libro físico al que poder echar un ojo en cualquier momento. Así que manos a la obra, te […]
Random Forest – Explicación y ejemplo en Python
En este post aprenderás a utilizar uno de los algoritmos de ensemble (o ensamblados en español) más conocidos y utilizados en el mundo del Machine Learning, el Random Forest. Aprenderás cómo funciona y cómo lo podrás utilizar en Python. En otros posts ya hemos hablado de algoritmos que modelan por distancias como el KNN. O […]