Retomando el post anterior sobre Cloud Computing, continuamos desarrollando este conocimiento, adentr?ndonos un poco más en los servicios Cloud de Amazon llamados AWS (Amazon Web Services), líder indiscutible del sector aunque cada vez los rivales hacen la competencia más fuerte.
AWS nació oficialmente en 2006. Aunque ya desde 2003 Chris Pinkham y Benjamin Black presentaron un plan de negocio a la compañía. Pinkham y Black tenían intenciones de vender como servicio su experiencia construyendo toda la infraestructura tecnol?gica de Amazon.
Infraestructura Global
Uno de los mayores beneficios de Cloud Computing es la disponibilidad de los recursos desde cualquier parte del mundo a cualquier hora con simplemente una conexión a Internet. Esto no sería posible sin una infraestructura repartida por todo el mundo, con espejos y puentes de acceso a los servicios.
Amazon divide sus recursos en 21 regiones, las cuales se subdividen en diferentes zonas de disponibilidad (64 en total).
- Región AWS. Ubicación física en el mundo donde AWS tiene múltiples zonas de disponibilidad. Cada región está completamente aislada de las otras regiones. Esto proporciona tolerancia a fallos y estabilidad.
- Zonas de Disponibilidad (Availability Zones o AZ). Cada una formada por uno o más centros de datos (CPD). Cada uno con energía redundante, redes y conectividad, alojados en instalaciones separadas. Las Zonas de Disponibilidad le ofrecen una infraestructura de alta disponibilidad, tolerante a fallos y escalable. Cada zona está aislada, pero las AZ dentro de una Región están conectadas a través de enlaces de baja latencia.
Cumplimiento de la Seguridad
Como cliente de AWS se heredan todas las mejores prácticas de las políticas, arquitectura y procesos operativos de AWS. Utilizan herramientas de seguridad basadas en software para monitorear y proteger el flujo de información dentro y fuera de sus recursos en la nube. Por ello, AWS permite escalar e innovar mientras mantiene un entorno seguro.
La seguridad de AWS se basa en un modelo de responsabilidad compartida. AWS gestiona la seguridad de la nube (infraestructura) y el cliente es responsable de la seguridad en la nube (todo aquello que gestiona el cliente).
Beneficios de la seguridad de AWS:
- Mantener los datos seguros. Todos los datos se almacenan en centros de datos de AWS de alta seguridad.
- Cumplir con los requisitos de seguridad. AWS gestiona docenas de programas de cumplimiento en su infraestructura.
- Ahorro de dinero. Manetener la seguridad no implica tener que administrar su propia instalación.
- Rápido escalado. La seguridad se escala con el uso de la nube de AWS.
La infraestructura que AWS proporciona a sus clientes está diseñada y gestionada en alineación con las mejores prácticas de seguridad y una variedad de normas de seguridad de TI.